Feminismo

-Campañas de sensibilización e información en la prevención de la discriminación, acoso o violencia por razón de género.

-Crear canales para facilitar la denuncia de cualquier tipo de discriminación sexista.

-Mantener interlocución permanente con las asociaciones locales de mujeres.

-Establecer el punto violeta que realice un estudio pormenorizado de la violencia de género en la localidad y que permita la puesta en marcha de un programa municipal de atención a mujeres maltratadas, mecanismos de coordinación y cooperación y asistencia jurídica en el momento de la denuncia.

-Colocación en las diferentes entradas del pueblo cartelería o señales que indiquen que la localidad es una ciudad libre de violencia de género.  

-Apoyo y arrope institucional, sobre todo durante los meses de marzo y noviembre. 

-Garantizar la disponibilidad de apoyo psicológico a las víctimas de violencia de género, así como a los hijos o convivientes que haya podido presenciarlo.

-Crear el Consejo de Bienestar Social, del que formen parte todos los entes y asociaciones relacionados. Elaborar un Reglamento de funcionamiento del mismo en el que, entre otras cosas, se establezcan los plazos máximos para reuniones periódicas.